Manifiesto

LLAMAMIENTO A LOS ORGANISMOS DE LAS CULTURAS, LAS CIENCIAS Y LA EDUCACIÓN. REVIVAMOS CHILE CREA DIGNIDAD.
POR UN GRAN TRIUNFO DEL APRUEBO

Las Culturas, las artes, las ciencias y la educación desde siempre han tenido un rol protagónico en los distintos procesos históricos que nos ha tocado enfrentar como país. Estos espacios vitales en la construcción de los sujetos sociales viene a revitalizar y recoger lo que fue la herencia cultural de Chile Crea y traerlo a nuestros tiempos, en esta ocasión como Chile Crea Dignidad, todo esto con el firme propósito de que nuevamente las artes, las ciencias y la educación cumplan el rol de ser agentes difusores del pensamiento ciudadano para ir recogiendo desde los territorios la diversidad de expresiones culturales que están teniendo curso y que tienen como propósito ser incidentes en el triunfo del apruebo de salida, dejando de esta forma atrás la Constitución del 80 que ha fragmentado a nuestro país, no solamente desde una mirada económica, sino también desde una mirada antropológica.

Al alero de este llamamiento, en permanente construcción, invitamos a todas las organizaciones artísticas, centros culturales, comunidades académicas, a las organizaciones de trabajadores y trabajadoras del conocimiento, a los gremios y sindicatos del arte, entre otros, a formar parte de este Chile Crea Dignidad y desarrollar un plan de acción que recoja el sentir de la ciudadanía en la construcción de este nuevo país.
Nuestro llamamiento estará dirigido a los organismos vivos de las culturas territoriales, quienes irán retroalimentando esta fuerza creativa que represente a las y los trabajadores de las culturas y de los conocimientos, lo que dará el pie de inicio para un proceso dialéctico que nos permitirá construir un pensar colectivo, solidario y tolerante, transformador y sostenible en el tiempo y en el propio hacer de quienes habitamos las diversas comunidades de nuestro país.

📌Por ello solidarizamos con las demandas sociales expresadas por la ciudadanía quienes exigen mayor protagonismo en los nuevos destinos de nuestro país.
📌Valoramos los patrimonios, tanto materiales como inmateriales existentes en nuestro país, los cuales contribuyen a mantener viva nuestra memoria emotiva, simbólica y cultural.
📌Apoyamos el Apruebo de salida propiciando acciones culturales que visibilicen los grandes hitos en la construcción de un nuevo país.

Chile Crea Dignidad abraza el propósito de rearticular las culturas, las artes, las ciencias y la educación como un medio de resistencia, tal como lo fue Chile Crea cumpliendo además hoy el objetivo de liberación y de transformación social. Invitamos a construir espacios de participación democrática, vivenciando sueños colectivos que tengan el firme propósito de germinar y permanecer en los territorios, fortaleciendo este nuevo rostro de Chile, donde la participación ciudadana sea el motor que mueva estas nuevas ideas de justicia social, respeto al medio ambiente, a los derechos humanos y a todos aquellos ideales de vida que nos vuelvan a redefinir como sujetos conscientes de su propia historia. Por ello nosotras y nosotros.


APROBAMOS PARA RECUPERAR LA DIGNIDAD DE LA CREACIÓN

Firma Adhesión Aquí 👉 Firmar

Firmantes

  • Alejandra Bottinelli , Académica, U. De Chile, Artes, Ciencia
  • Alejandra Pérez Núñez, Artes,
  • Alejandro Zuleta Marín , Ingeniero Agrónomo , Ciencia, Educación
  • Alexis Antinao Valenzuela Anfupatrimonio Asociación de funcionarios del servicio del patrimonio
  • Alex Amaru Pérez, Alianza Cultural Oruro, Artes, Educación
  • Alexis Cortés, , Educación
  • Angel Spotorno, Editorial Latinoamericana
  • Antonio Becerro Centro Experimental Perrera Arte Artes, Educación
  • Axel Ekdahl, Apech Marga Marga
  • Ana María López Rozas , Sidarte, Artes
  • Antonio Guzmán, Artes, Educación
  • Andrés Figueroa Flores, Artes
  • Arturo Cariceo, Artes
  • Carlo Alberti, Frente Cultural por el Apruebo, Artes
  • Carolina Videla Osorio, Ex Constituyente D 1, Artes, Ciencia, Educación, Derechos Humanos
  • Claudia Andrea Mena Vargas , Independiente , Artes
  • Claudio De Negri Q., ICAL, Ciencia
  • Claudio Aravena Valderrama, El orador ilustrado TV, Colectivo Cultural y Ecológico Desierto Despierto
  • Cesar Gaete Alvarado asamblea de arte Artes
  • Danitza Karin meneses García, Fladem sede Valparaiso – Profesores de música autoconvocados
  • Dayana Hernandez , Centro cultural Nahuel Rodelillo , Artes
  • Daniel Galaz, Centro cultural playa ancha
  • Dilcia Mendoza, Asociación cultural cvc plataforma Chile , circulo de Escritores de La Legua, Artes, Cutura comunitaria, arte y patrimonio
  • Dra. Lorena Godoy Peña, No más T. E., Educación
  • Eli Guzmán Flores, Títeres, Artes
  • Elisa Guacolda Sánchez Silva , Centro cultural Pablo Neruda , Arte
  • Emilio Guzman, Artes
  • Enrique Vicuña Vicuña, Diseño
  • Eugenio Llona Mouat, Escritor y gestor cultural independiente, Artes
  • Evelyn Martínez, Asamblea Artes Chile
  • Fabián Riquelme , Universidad de Valparaíso, Artes, Ciencia, Educación
  • Felip Gascón i Martín, Observatorio de Participación Social y Territorio, Universidad de Playa Ancha, Ciencia, Educación, Vincu
  • Felipe Henriquez Henriquez, Artes, Ciencia, Educación
  • Fernando Saez, Fundación Pablo Neruda, Cultura
  • Fesal Chain, Escritor, Artes
  • Fidelina Gonzalez, U de Concepción, Educación
  • Francisca Jara Pérez, Compañía Teatro Impronta, Artes
  • Francisco Manzano Barrientos, Manzano Trio, Artes
  • Francisco Brugnoli Bailoni Facultad de Artes. Universidad de Chile Artes
  • Francisco Olivares Independiente Artes
  • Francisco Villa, , Artes
  • Guillermo Grancke Grancke Artes
  • Haidylyn lundstedt Fanzine flujo abundante
  • Hernán Vallejo Navarro sidsrte, Sidarte , Artes
  • Isabel Gómez Muñoz, Sociedad de Escritores y Escritoras de Chile, Artes
  • Jaime Llanquileo WERKEN TV
  • Jaime Solervicens Alessandrini
  • Jorge Bozo Marambio, Colectivo Itinerante Memorias Barriales, Artes, Educación, Movimiento del territorio Sociocultural
  • Juan Chaparro Benavides Fiebre arte, galería municipal de San Felipe Artes
  • Juan Ignacio Pérez, Universidad de Chile, Educación
  • Jorge Polanco, Artes
  • Larry Malinarich, Agrupación Titerike , Artes
  • Laura Cristina Carmona Soto, Universidad de Valparaíso, Educación
  • Lautaro Pizarro Millahual, Las Culturas en Movimiento, Artes
  • Leopoldo Soto Norambuena, Doctor en Ciencias Exactas mención en Física
  • Leonardo Latorre Melín
  • Lorena Mendoza Manriquez , Artes
  • Luis Alarcón / Ana María Saavedra, Galería Metropolitana Artes
  • Lynda Avendaño Santana, Dra. en Historia del Arte. Prof. e investigadora Universidad Complutense de Madrid
  • Luis Acevedo Cañón, Corporación Cultural Jaime Jory, Artes
  • Marcela Shultz Morales , Cultura Viva Comunitaria , Artes
  • Marcelo Arevalo, Radio Víctor Jara, Artes
  • Marco Valencia Palacios, Colaboratorio Territorial CEAUP
  • Margarita Makuc Sierralta, Universo de Magallanes , Educación
  • María Paola Dávila Balcarce, Culturalibre.cl, Ciencia, Gestora cultural
  • María José Fontecilla Waugh, Artes
  • Mariana Andrea Lazo González, Equipo Cultura – Comisión Chilena de Derechos Humanos, Defensa de derechos humanos
  • Mario Moreno Rodríguez, Literatura Chilena, Artes
  • Marisol Molina, Centro Cultural Pablo Neruda, Artes
  • Miguel Hernández Aguirre SÓNEC: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro Artes, Educación
  • Miguel Espinoza Muñoz, Artes
  • Miren Andrea Camus Guerrero, Eduardo Arturo Hernández Castillo, Paralysis Mental
  • Nancy Gewölb Mayanz Independiente Artes
  • Natalia Zúñiga, , Educación
  • Nélida Pozo, , Artes
  • Nelly Carrasco Guerra , Fundación Delia del Carril , Artes
  • Nicolás Martinez Alarcón, Colectivo Conocimientos y Constitución
  • Norton Robledo , Sociedad de Escritores de Chile. SECH Filial Sin Fronteras , Artes
  • Omar Cid, SECH, Artes
  • Oscar Fierro, Salud
  • Pablo Carreño Grendi , Apech Marga Marga , Artes
  • Pablo Lobos, mesa ctci ad, Ciencia
  • Pablo Marquet, ISCV, Artes, Ciencia, Educación
  • Paola Villegas Delgado, Asamblea por el Conocimiento y la Investigacuión de Chile, Ciencia, Investigacion (Ciencias y humanidades)
  • Pamela Espinoza Taller perro sur Artes
  • Paulina Acevedo Menanteau, Dignidad Incan
  • Patricia Lagos Saldias Asamblea de Arte Chile Artes
  • Quenne aitken , Pc Ñuble , Artes, Político partidista
  • Ramón Luis Andreu Ricart, Premio Nacional a la Trayectoria, Margot Loyola 2021. , Artes, Ciencia
  • Ricardo Castro Santis, Universidad Tecnológica Metropolitana, Ciencia, Educación
  • Romin Basaez Corporación Fibonacci Ciencia, Educación, Ddhh
  • Roberto Morales Urra, Instituto Estudios Antropológicos- Universidad Austral de Chile, Ciencia
  • RODOLFO PARADA-LILLO, , Artes, Ciencia
  • Rodrigo Manzano, MANZANO TRIO, Artes
  • Rolando Rebolledo Berroeta, Instituto de Ingeniería Matemática, Universidad de Valparaíso, Ciencia
  • ROXANNA Alfaro Levicán, Cooperativa de artistas visuales Ceda Punto Puerto
  • Said Rumie Escultor , socio fundador de taller nanobunker Artes
  • Samuel Toro, Asamblea de Arte Chile, Artes
  • Sebastián Faundez Pizarro, Artes, Ciencia, INGENIERIA
  • Sergio Davis, , Ciencia
  • Silvia Andreu Muñoz , Corporación de Promoción del Desarrollo Humano Silvia Muñoz Accardi , Artes, Educación
  • Tania Rebolledo, ,Artes
  • Tomas Diaz Calderón Compañía Memoria y Circo Artes
  • Valentina Montero PAM Plataforma Arte y Medios Artes
  • Verónica  Bórquez Arredondo, , Artes, Ciencia, Educación
  • Verónica Unamuno Ruckoldt Odhn
  • Vicky Larraín Pizarro, Compañía Teatro cuerpo de Vicky Larraín, Artes
  • Víctor Díaz H., Fac. de Ciencias. UMAG, Ciencia
  • Víctor Vivallo Pontoni, Radio Espacios
  • Yto Aranda, Escáner Cultural
  • Wladimir Manzano Barrientos, Manzano Trío, Artes, Educación

última actualización Jueves 18 de agosto de 2022